| 
        
      Pronóstico de niños receptores de transplante 
      de médula ósea que requieren Cuidados Intensivos 
      
      [Versión para imprimir] 
      Artículo original: Lamas A, Otheo E, Ros P, 
      Vazquez JL, Maldonado MS, Munoz A, Martos I. Prognosis of child recipients 
      of hematopoietic stem cell transplantation requiring intensive care.
      Intensive Care Med 2003; 29: 91-96. 
      Introducción: Los niños 
      receptores de un transplante de médula ósea precisan con frecuencia 
      cuidados intensivos. Su mortalidad es alta, pero algunas complicaciones 
      que les llevan al ingreso son reversibles con el tratamiento adecuado. 
      Ciertos parámetros clínicos son útiles para establecer un pronóstico 
      realista y optimizar los recursos disponibles. 
      Resumen: Estudio 
      retrospectivo de 44 pacientes trasplantados de médula ósea que requirieron 
      ingreso en una unidad de cuidados intensivos pediátricos (suponen un 29,1% 
      del total de trasplantados). Se requirió ventilación mecánica en 34 
      pacientes (69,4%) del total de admisiones. La mortalidad de los pacientes 
      ingresados en UCI fue del 70,4%.  La mortalidad de los pacientes que 
      requirieron ventilación mecánica fue de 76,5% (26/34) y de los que no la 
      precisaron, del  50% (5/10). Las variables significativamente asociadas 
      con mortalidad en el análisis multivariante fueron la presencia de 
      enfermedad injerto contra huésped grados III y IV, el sexo masculino, la 
      cistitis hemorrágica severa y el fallo de al menos 3 órganos. 
      Comentario: Se 
      trata de otro estudio en el que se sigue encontrando utilidad en la 
      prestación de cuidados intensivos a los niños receptores de un trasplante 
      de médula ósea, que puede orientar al intensivista a la hora de decidir si 
      se limitan o no este tipo de cuidados, pero que no es contundente en 
      cuanto a su futilidad para las variables estudiadas. En este caso no 
      parece pesar tan negativamente la ventilación mecánica, aunque esto podría 
      deberse a las distintas causas de intubación (peor pronóstico en las 
      neumonitis virales) y distintas duraciones del soporte ventilatorio. 
      Nieves de Lucas García 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. 
      Octubre 2003. 
      Enlaces: 
      
        - [Resumen 
        Medline]
 
        - [Artículos 
        relacionados Medline]
 
        -  Díaz 
        MA, Vicent MG, Prudencio M, Rodríguez F, Marín 
        C, Serrano A, Sevilla J, Casado J, Madero L. Predicting factors for 
        admission to an intensive care unit and clinical outcome in pediatric 
        patients receiving hematopoietic stem cell transplantation. 
        Haematologica 2002; 87: 292-298. [Texto 
        completo]
 
        - Shorr AF, Moores LK, Edenfield WJ, Christie RJ, 
        Fitzpatrick TM. Mechanical ventilation in hematopoietic stem cell 
        transplantation: can We effectively predict outcomes? Chest 1999; 116: 
        1012-1018. [Texto 
        completo]
 
        - Price 
        KJ, Thall PF, Kish SK, Shannon VR, Andersson BS. Prognostic indicators 
        for blood and marrow transplant patients admitted to an intensive care 
        unit. Am J Respir Crit Care Med 1998;
        158: 876-884. [Texto 
        completo]
 
        - Jacobe SJ, Hassan A, Veys P, Mok Q. Outcome of 
        children requiring admission to an intensive care unit after bone marrow 
        transplantation. Crit Care Med 2003; 31: 1299-1305. [Resumen]
 
       
      
      
      Palabras clave: 
      Transplante de médula ósea, Ventilación mecánica, Cuidados Intensivos, 
      Pronóstico, Pediatría.
       
      
 Busque en REMI con Google:  
 
 
      Envía tu comentario para su 
      publicación  |