| 
        
      Pronóstico de los pacientes con ictus 
      atendidos en Cuidados Intensivos 
      
      [Versión para imprimir] 
      Artículo original: Navarrete Navarro P, Rivera 
      Fernández R, López Mutuberría 
      MT, Galindo I, Murillo F, Domínguez JM, Muñoz A, Jiménez Moragas JM, Nacle B, 
      Vázquez Mata G. Outcome prediction in terms of functional disability and 
      mortality at 1 year among ICU-admitted severe stroke patients: a 
      prospective epidemiological study in the south of the European Union (Evascan 
      Project, Andalucía, Spain). Intensive Care Med 2003; 29: 1237-1244. Epub 
      2003 May 16. 
      [Resumen 
      Medline] 
      [Artículos 
      relacionados Medline] 
      Introducción: La enfermedad 
      vascular cerebral es una de las principales causas de muerte y 
      discapacidad en los países desarrollados. En los últimos años se están 
      intentando desarrollar medidas preventivas y terapéuticas más efectivas, y 
      existe un creciente interés por mejorar su asistencia. Un pequeño 
      porcentaje de los enfermos con ictus (enfermedad vascular cerebral aguda) 
      ingresa en las Unidades de Cuidados Intensivos, donde recibe tratamiento 
      de soporte, con resultados pobres: presentan una elevada mortalidad y la 
      mayoría de los supervivientes quedan con grados importantes de 
      discapacidad. 
      Resumen: Los 
      autores realizaron un muestreo no aleatorio de los pacientes con ictus de 
      cualquier tipo (isquémico, hemorrágico, hemorragia subaracnoidea) que se 
      encontraban ingresados en las UCI de 28 hospitales andaluces los días 5, 
      15 y 25 de cada mes a lo largo de seis meses. Analizaron la influencia de 
      la edad, la puntuación APACHE-3, la puntuación de Glasgow y el tipo de 
      ictus sobre la mortalidad hospitalaria, la mortalidad al año, y la 
      discapacidad al año (medida mediante el índice de Barthel y la escala 
      pronóstica de Glasgow). Los enfermos solo recibieron tratamiento de 
      soporte, sin que se utilizaran terapias aún consideradas experimentales, 
      como craniectomía, hipotermia o fibrinolisis. Se incluyeron en el estudio 
      132 enfermos, con una estancia media de 13 días, y el 74% recibieron 
      ventilación mecánica. La mortalidad hospitalaria fue del 33% y al año del 
      54%; los supervivientes mejoraron su discapacidad a lo largo del año de 
      seguimiento, aunque solo una minoría tuvieron una buena recuperación. Se 
      encontró influencia de los factores analizados (edad, gravedad, nivel de 
      consciencia, tipo de ictus) sobre los desenlaces estudiados mediante 
      regresión logística. 
      Comentario: El 
      sistema de muestreo elegido está sujeto a sesgos que invalidan cualquier 
      resultado. No se investigaron la mayoría de las variables que en estudios 
      previos se han encontrado relacionadas con el pronóstico del ictus. Se 
      trata de un estudio con importantes deficiencias metodológicas, del que se pueden extraer pocas conclusiones útiles. 
      Eduardo Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. 
      Octubre 2003. 
      Enlaces: 
      
        - 
        Vázquez Mata G, Jiménez Quintana M, Rivera Fernández R, 
        Bravo M, Aguayo de Hoyos E, Zimmerman J, Wagner D, Knaus W. Severity 
        assessment by APACHE III system in Spain. Med Clin (Barc) 2001; 117: 
        446-451. [Texto 
        completo]
 
        - 
        Grmec S, Gasparovic V. Comparison of APACHE II, MEES and 
        Glasgow Coma Scale in patients with nontraumatic coma for prediction of 
        mortality. Acute Physiology and Chronic Health Evaluation. Mainz 
        Emergency Evaluation System. Crit Care 2001; 5: 19-23. Epub 2000 Dec 14. 
        [Texto completo]
 
        - 
        
Navarrete P, García A, Murillo F, 
        Vázquez G, Fernández S, Jiménez JM, Galindo I, Rivera R, Domínguez JM, 
        Pino E, Nacle B, Muñoz MA. La patología cerebrovascular aguda en las 
        áreas de cuidados críticos y urgencias de Andalucía. Proyecto EVASCAN. 
        Med Intensiva 2000; 24: 257-263. [Texto 
        completo] [PDF]  
        - 
        
AHA/ASA Guidelines 
        for the Early Management of Patients With Ischemic Stroke.
        Stroke 2003; 34: 1056. [Texto 
        completo] [PDF 
        194K]  
        - 
        
AHA/ASA Endovascular treatment of 
        intracranial aneurysms. Stroke 2002; 
        33: 2536. [Texto 
        completo] [PDF 
        241K]  
        - 
        
AHA/ASA Guidelines for the Management 
        of Spontaneous Intracerebral Hemorrhage. Stroke 1999; 30: 905-915. [Texto 
        completo] [PDF 
        130K]  
       
      
      
      
      Palabras clave: 
      Enfermedad vascular cerebral, Ictus, Cuidados Intensivos, Pronóstico.
       
      
 Busque en REMI con Google:  
 
 
      Envía tu comentario para su 
      publicación  |