| 
      
    Antibiograma rápido en la neumonía asociada a 
    ventilación mecánica 
    [Versión para imprimir] 
    Artículo original: Bouza E, Torres MV, Radice C, 
    Cercenado E, de Diego R, Sánchez-Carrillo C, Muñoz P. Direct E-test (AB 
    Biodisk) of respiratory samples improves antimicrobial use in ventilator-associated 
    pneumonia.
    
    Clin Infect Dis 2007; 44: 382-387. [Resumen] 
    [Artículos 
    relacionados] 
    Introducción: La neumonía asociada a ventilación 
    mecánica (NAV) es la infección nosocomial más frecuente en las Unidades de 
    Cuidados Intensivos, y se asocia a una elevada mortalidad. El inicio precoz 
    de un tratamiento antibiótico adecuado puede reducir la mortalidad y los 
    costes. 
    Resumen: Se realizó un estudio prospectivo para estudiar la utilidad de una prueba rápida de 
    sensibilidad a antimicrobianos, comparándola con la práctica habitual de 
    esperar a los resultados definitivos de cultivo y antibiograma. El E-test (AB BioDisk) utiliza tiras impregnadas de 
    antimicrobiano que se aplican directamente sobre la muestra clínica recién 
    sembrada, realizando un antibiograma rápido, antes de la identificación del 
    microorganismo e independientemente del inóculo bacteriano. En el estudio se 
    emplearon seis tiras de antimicrobianos: oxacilina, piperacilina-tazobactam, 
    cefepime, imipenem, ciprofloxacino y amikacina. Durante dos años se 
    recibieron muestras de aspirado traqueal de 1.220 pacientes con sospecha de 
    NAV, de las que se observaron microorganismos con la tinción de Gram en 387 
    muestras; en 250 episodios se cumplían los criterios diagnósticos de NAV, y 
    en ellos se realizó asignación aleatoria con una relación 
    2:1 entre E-test (167) y manejo estándar (83). La información del 
    antibiograma rápido se conoció una media de 1,4 días después de la toma de 
    muestras, mientras que la información microbiológica rutinaria (cultivo y 
    antibiograma) se proporcionó una media de 4,2 días tras la toma. Los resultados del antibiograma preliminar (E-test) coincidieron 
    con los del definitivo en el 96% de los casos. Los pacientes del grupo E-test 
    tuvieron menos días de fiebre, requirieron menos días de tratamiento 
    antibiótico, consumieron menos antibióticos y presentaron menos episodios de 
    diarrea por C. difficile. El porcentaje de días de tratamiento 
    antibiótico adecuado fue de 95% con E-test y de 76% en el grupo control, y 
    el coste del tratamiento antibiótico fue menor en el grupo E-test (666 € 
    frente a 984 €). Los pacientes del grupo E-test tuvieron una duración más 
    corta de la ventilación mecánica, aunque no una menor estancia en UCI, 
    estancia hospitalaria ni mortalidad. 
    Comentario: Este estudio muestra las potenciales 
    ventajas de la disponibilidad de técnicas rápidas de identificación 
    microbiológica en el manejo de la NAV. 
    El E-test permitió disponer de información válida de la susceptibilidad a 
    antimicrobianos tres días antes que el antibiograma convencional, ventaja 
    que puede resultar decisiva para mejorar la proporción de tratamientos 
    antibióticos adecuados y reducir el uso innecesario de antimicrobianos. Son 
    necesarios más estudios que confirmen estos hallazgos y que evalúen su 
    impacto sobre desenlaces importantes, como la estancia en UCI y la 
    mortalidad. 
    Eduardo Palencia Herrejón 
    Hospital Gregorio Marañón, Madrid 
    ©REMI, http://remi.uninet.edu. Julio 
    2007. 
    Enlaces: 
    
      - 
      
Safdar N, 
      Dezfulian C, Collard HR, Saint S. Clinical and economic consequences of 
      ventilator-associated pneumonia: a systematic review. Crit Care Med 2005; 
      33: 2184-2193. [PubMed]  
      - 
      
Park DR. 
      Antimicrobial treatment of ventilator-associated pneumonia. Respir Care 
      2005; 50: 932-955. [PubMed] 
      [PDF 
      252 Kb]  
      - 
      
Vidaur L, Sirgo 
      G, Rodriguez AH, Rello J. Clinical approach to the patient with suspected 
      ventilator-associated pneumonia. Respir 
      Care 2005; 50: 965-974. [PubMed] 
      [PDF 
      172 Kb]  
     
    
    Palabras clave: 
    Neumonía asociada a ventilación mecánica, Antibiograma, Tratamiento 
    antibiótico, Diagnóstico.
     
    
     
    
    
    Envía tu comentario para su 
    publicación  |