| Neumonía asociada al ventilador y protección gástrica en niños
 Artículo
      original:
       Yildizdas D, Yapicioglu H, Levent H. Occurrence of ventilator-associated pneumonia in
      mechanically ventilated pediatric intensive care patients during stress ulcer prophylaxis with suscralfate, ranitidine and
      omeprazole. J Crit Care 2002; 17:
      240-245. Introducción: La profilaxis de la hemorragia digestiva en los
      pacientes críticamente enfermos es una práctica generalizada, aunque
      varios estudios han demostrado que el riesgo de hemorragia solo está
      aumentado en un pequeño porcentaje de pacientes, los más graves y los
      que tienen más factores de riesgo (coagulopatía, shock, insuficiencia
      renal, alteraciones neurológicas). Por otra parte, algunos estudios
      iniciales encontraron mayor incidencia de neumonía nosocomial en los
      pacientes tratados con antiácidos o bloqueantes H2 que en los no tratados
      o los que reciben sucralfato, pero estos resultados no se han confirmado
      posteriormente. Resumen: Se realizó un estudio prospectivo controlado, randomizado,
      en el que se incluyeron 160  niños
      críticamente enfermos que
      requirieron ventilación mecánica; 38 recibieron sucralfato 60 mg/kg/día
      en 4 dosis vía nasogástrica, 42
      ranitidina 2 mg/kg/día intravenosa en 4 dosis, 38 omeprazol 2 mg/kg/día
      intravenosa en 2 dosis, y 42 pacientes no recibieron medicación.
      74 pacientes (44 %) desarrollaron una neumonía asociada a la
      ventilación mecánica, sin diferencias significativas entre los cuatro
      grupos (42 % sucralfato, 48 % ranitidina, 45 % omeprazol, y 41 % sin
      tratamiento). 9 pacientes (5,6 %) tuvieron hemorragia digestiva macroscópica,
      sin diferencias significativas entre los grupos (2 pacientes en los grupos
      de omeprazol, ranitidina y sucralfato) y 3 en el grupo control. La
      mortalidad fue similar en los 4 grupos (21 % sucralfato, 23 % ranitidina,
      21 % omeprazol, grupo control). Comentario: Este es el primer trabajo que analiza la eficacia de la
      profilaxis de la hemorragia digestiva con omeprazol en niños críticamente
      enfermos, comparándola con otros fármacos (ranitidina y sucralfato) y
      placebo. Al igual que lo encontrado en otros estudios, la incidencia de
      hemorragia digestiva fue similar con los 3 fármacos que en los niños no
      tratados. Por desgracia, los autores no analizaron los factores de riesgo
      de hemorragia digestiva ni realizaron valoración del estado de gravedad
      de los pacientes, lo que limita la validez de los resultados. La
      incidencia de neumonía nosocomial no aumentó con ninguno de los tres
      tratamientos. Sin embargo, los autores no analizaron otros factores de
      riesgo de neumonía nosocomial como la duración de la ventilación mecánica,
      el estado de conciencia, la postura, y el tipo de nutrición, lo que también
      resta validez a las conclusiones. Aunque son necesarios estudios más
      amplios, en el momento actual la profilaxis de hemorragia digestiva debería
      limitarse exclusivamente a niños críticamente enfermos con más de dos
      factores de riesgo, pudiéndose utilizar indistintamente Bloqueantes H2,
      sucralfato u omeprazol. Jesús López-Herce Cid©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Febrero 2003.
 Enlaces Palabras clave:
      Neumonía asociada a ventilador, Protección gástrica, Ranitidina,
      Sucralfato, Omeprazol, Profilaxis.
       Busque en REMI con Google: 
 
 Envía tu comentario para su
      publicación |