|  | REMI ha enviado este documento gratuitamente por correo electrónico a sus   4.663 suscriptores.
        [Suscripción]
 Angioplastia inmediata contra angioplastia de rescate tras la fibrinolisis con media dosis de reteplasa y abciximab  [Versión para imprimir]
 Artículo original: Di Mario C,  Dudek D, Piscione F, Mielecki W, Savonitto S, Murena E, Dimopoulos K,  Manari A, Gaspardone A, Ochala A, Zmudka K, Bolognese L, Steg PG,  Flather M; CARESS-in-AMI (Combined Abciximab RE-teplase Stent Study in  Acute Myocardial Infarction) Investigators. Immediate angioplasty  versus standard therapy with rescue angioplasty after thrombolysis in  the Combined Abciximab REteplase Stent Study in Acute Myocardial  Infarction (CARESS-in-AMI): an open, prospective, randomised,  multicentre trial. Lancet 2008; 371: 559-568. [Resumen] [Artículos relacionados] Introducción:  La angioplastia primaria es el tratamiento de  elección en el infarto agudo de miocardio (IAM) con elevación del ST. Sin  embargo, dado que el tratamiento farmacológico es  más fácil y está más  ampliamente disponible, todavía hay una gran  proporción de pacientes que reciben fibrinólisis  primaria, especialmente en el medio rural. Esto se ha intentado  remediar creando redes de hospitales revascularizadores a los que son  transferidos los pacientes con IAM de manera primaria o desde el  hospital de recepción, si este no dispone de  cardiología invasiva. Por otro lado, sigue  considerándose una opción adecuada la  fibrinólisis dentro de las primeras tres horas del comienzo  de los síntomas, cuando no es posible realizar la  angioplastia en 90 minutos. Este estudio intenta averiguar  cuál es el mejor tratamiento para estos pacientes que  reciben fibrinólisis primaria. Resumen: Se trata  de un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado  y controlado en el que 600 pacientes de  75 años o  menos y con uno o más factores de riesgo  (elevación extensa del ST, Killip mayor de 2 o  fracción de eyección igual o inferior al 35%)  fueron tratados con reteplasa a mitad de dosis más  abciximab, heparina no fraccionada y aspirina y a  continuación asignados aleatoriamente a transferencia  inmediata a un hospital revascularizador para angioplastia (grupo  experimental) o a tratamiento en el hospital de recepción  con transferencia solo en caso de signos de fibrinólisis no  eficaz. El desenlace principal fue el compuesto de muerte, reinfarto o  isquemia refractaria a los 30 días. Al 97% de los pacientes  del grupo experimental se les practicó cateterismo y al  85,6% se les realizó angioplastia. En el grupo control, en  el 30,3% de los casos se hizo angioplastia de rescate. El desenlace  principal ocurrió en el 4,4% de los pacientes del grupo  experimental y en el 10,7% de los del grupo control (HR 0,40; IC 95% 0,21-0,76; P = 0,004). No hubo diferencias significativas en  cuanto a hemorragias graves entre los dos grupos. Comentario: Este  estudio no compara la angioplastia facilitada con la primaria, sino dos  pautas temporales para la intervención coronaria tras  fibrinolisis. Ya hubo un estudio previo que comparó la media  dosis de reteplasa más abciximab con la pauta  de  reteplasa  a dosis completa, que no  encontró  mayor eficacia del tratamiento combinado  y sí una mayor tasa de hemorragias en los pacientes de  más edad, por eso, los mayores de 75 años fueron  excluidos de este estudio, con lo que se excluyó la  población en la que las complicaciones son más  frecuentes. Por otro lado, aunque tanto la tasa de reinfartos como la  de muerte fueron menores en el grupo experimental, la diferencia no  llega a la significación estadística, la cual  solo se alcanza a costa de los episodios de isquemia refractaria, un  desenlace no fácil de valorar en un estudio no enmascarado.  No obstante, los resultados del estudio apoyan el traslado inmediato a  un centro con cardiología intervencionista, con o sin  fibrinólisis previa, como mejor opción  terapéutica para el IAM con elevación del ST. Ramón Díaz-AlersiHospital  Universitario Puerto Real, Cádiz
 ©REMI, http://remi.uninet.edu.   Marzo 2008.
 Enlaces: 
        
          Topol EJ; GUSTO V Investigators. Reperfusion therapy for acute  myocardial infarction with fibrinolytic therapy or combination reduced  fibrinolytic therapy and platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibition: the  GUSTO V randomised trial. Lancet 2001; 357: 1905-1914. [Pubmed ]  [REMI ]
          Andersen HR, Nielsen TT, Rasmussen K, Thuesen L, Kelbaek H,  Thayssen P, Abildgaard U, Pedersen F, Madsen JK, Grande P, Villadsen  AB, Krusell LR, Haghfelt T, Lomholt P, Husted SE, Vigholt E, Kjaergard  HK, Mortensen LS; DANAMI-2 Investigators. A comparison of  coronary angioplasty with fibrinolytic therapy in acute myocardial  infarction. N Engl J Med 2003; 349: 733-742. [Pubmed ] [REMI ] [Texto completo ]  Búsqueda en PubMed: 
        
          Enunciado: Ensayos clínicos aleatorizados que comparen el tratamiento  del IAM con angioplastia primaria y  fibrinolisis
          Sintaxis: primary angioplasty AND fibrinolysis AND acute myocardial infarction AND randomized controlled trial[pt]
          
         Búsqueda en Google Académico: 
        
          Enunciado: Ensayos clínicos aleatorizados que comparen el tratamiento  del IAM con angioplastia primaria y  fibrinolisis
          Sintaxis: "primary angioplasty"  fibrinolysis "acute myocardial infarction" "randomized controlled trial"
          
         Palabras clave: 
        
        Infarto agudo de miocardio con elevación del ST, Fibrinolisis, Angioplastia primaria, Angioplastia de rescate, Tratamiento. 
 |  |