|  | REMI ha enviado este documento gratuitamente por correo electrónico a 4.763 suscriptores.
        [Suscripción]
 Fentanilo nebulizado frente a fentanilo intravenoso en niños  [Versión para imprimir]
 Artículo original: Miner JR, Kletti C, Herold M, Hubbard D, Biros MH.  Randomized clinical trial of nebulized fentanyl  citrate versus i.v. fentanyl citrate in children presenting to the emergency  department with acute pain. Acad Emerg Med 2007; 14: 895-898. [Resumen] [Artículos relacionados]          Introducción: Los niños que acuden a los  servicios de urgencias siguen recibiendo peor analgesia que los adultos. Intervienen  varios factores, como la mayor facilidad de sujeción mecánica, el miedo a los efectos  secundarios de la analgesia potente, y la mayor dificultad de canalización de una vía  venosa. Una analgesia potente, segura y que no precisara canalización venosa  facilitaría la analgesia infantil. Apenas  se ha estudiado el uso de fentanilo nebulizado  en los servicios de urgencias [1-3].         Resumen: Se diseñó un ensayo clínico  controlado aleatorizado en pacientes de 6 meses a 17 años para comparar la analgesia conseguida  con fentanilo nebulizado frente a  fentanilo iv en niños que presentaban dolor (fracturas, quemaduras, etc.) en un  servicio de  emergencias. Se aleatorizaron  1:2 a recibir fentanilo iv (1,5 mcg/kg) o fentanilo nebulizado (3 mcg/kg). Se  midieron dolor (escala analógica visual), presión arterial, frecuencia cardiaca y  saturación de oxígeno antes de iniciar la analgesia y cada 10 minutos durante  30 minutos. Los pacientes que recibieron analgesia adicional antes de 30  minutos se consideraron fallos de tratamiento. De los 41 pacientes estudiados,  14 recibieron fentanilo iv  y 27 fentanilo nebulizado. Cuatro  pacientes aleatorizados a fentanilo iv lo recibieron nebulizado por decisión de los  padres. Hubo 5 fallos de tratamiento: uno tratado con fentanilo iv y 4 con  fentanilo nebulizado. Los cuatro fallos de tratamiento del grupo de fentanilo  nebulizado eran menores de 3 años con dificultades para recibir nebulización.  La media de disminución de dolor fue de 55 mm (IC 95% 40-70) para el grupo iv y 78 mm (IC95% 67-88) para el  grupo nebulizado. El tratamiento del dolor se describió como adecuado por el  médico que lo trató en 8 de 14 pacientes en el grupo iv y 20 de 27 pacientes en  el grupo nebulizado (p= 0,42). No se detectaron efectos adversos. Se concluye  que el fentanilo nebulizado a 3 mcg/kg es una alternativa factible al fentanilo  iv para diversos tipos de dolor en niños mayores de 3 años.         Comentario: Se trata de un estudio con dos  limitaciones de diseño. La primera es que no ha resultado completamente  aleatorizado, ya que la técnica cruenta fue rechazada por algunos  padres, y esos pacientes se incluyeron en el  grupo de analgesia nebulizada. La segunda es que no es ciego (el estudio de Bartfield  [1] cegaba nebulizando o infundiendo suero salino). Aparte de otras  consideraciones, su mérito incuestionable es demostrar que se puede analgesiar  a los niños de forma incruenta y razonablemente segura.         Nieves de Lucas GarcíaHospital La Paz,  Madrid
 ©REMI, http://remi.uninet.edu. Marzo  2008.
         Enlaces: 
        
          Bartfield JM, Flint RD, McErlean M, Broderick J. Nebulized       fentanyl for relief of abdominal pain. Acad Emerg Med 2003; 10: 215-218.       [Pubmed ]
          Graff GR, Stark JM, Grueber R. Nebulized       fentanyl for palliation of dyspnea in a cystic fibrosis patient. Respiration       2004; 71: 646-649. [Pubmed ]
          Coyne PJ, Viswanathan R, Smith TJ. Nebulized       fentanyl citrate improves patients' perception of breathing, respiratory       rate, and oxygen saturation in dyspnea. J Pain Symptom Manage 2002; 23: 157-160.       [Pubmed ] Búsqueda en PubMed: 
        Enunciado: Fentanilo nebulizado (en el título o en el resumen del artículo) Sintaxis: nebulized       fentanyl[Tiab][Resultados] Palabras clave: 
        
        Fentanilo, Vías de administración, Analgesia, Pediatría. 
 |  |