| 
      
    Régimen de visitas en la Unidad Coronaria y su 
    influencia en el pronóstico 
    [Versión para imprimir] 
    
    
    Artículo Original: Fumagalli 
    S, Boncinelli L, Lo Nostro A, Valoti P, Baldereschi G, Di Bari M, Ungar A, 
    Baldasseroni S, Geppetti P, Masotti G, Pini R, Marchionni N. Reduced 
    cardiocirculatory complications with unrestrictive visiting policy in an 
    intensive care unit: results from a pilot, randomized trial. Circulation 
    2006; 113: 946-952. [Resumen] 
    [Artículos 
    relacionados] 
    Introducción: Las UCI son sitios cerrados con 
    importantes restricciones en el horario de visitas. La justificación suele 
    ser el control de las infecciones nosocomiales,  la mejora de la atención a 
    los pacientes por parte del personal y la generación de un ambiente 
    tranquilo y poco estresante.  Sin embargo, hay pocos estudios serios que 
    demuestren una ventaja de un tipo de régimen de visitas sobre otro. Este 
    ensayo aleatorizado fue diseñado como un estudio piloto dirigido a estudiar 
    este problema en una UCI cardiológica de 6 camas. 
    Resumen: El objetivo principal fue comparar el 
    efecto de un régimen restringido de visitas (una persona durante 30 minutos, 
    dos veces al día) con otro liberal (una persona cada vez, sin límite de 
    tiempo ni de veces) sobre la contaminación ambiental y el riesgo de 
    complicaciones sépticas. Los objetivos secundarios fueron la incidencia de 
    complicaciones cardiovasculares graves, los cambios emocionales y el perfil 
    hormonal de los pacientes. Fueron elegibles los 226 pacientes ingresados 
    consecutivamente durante un periodo de 24 meses que no tuvieron alteración 
    de la conciencia, delirio o deterioro cognitivo, psicosis, o una estancia 
    esperada de menos de 24 horas. El régimen de visita se alteró cada dos meses 
    de manera aleatoria. Durante el periodo de no restricción, los pacientes 
    recibieron más visitas (3,2 ± 0,2 contra 2,0 ± 0,0) durante más tiempo (2,6 
    ± 0,2 contra 1,0 ± 0,0 horas diarias), P < 0,001 para ambas comparaciones. 
    La contaminación ambiental en las zonas comunes fue mayor durante los 
    periodos de no restricción, pero esto no se tradujo en un incremento de las 
    complicaciones sépticas. Las complicaciones cardiovasculares, en cambio, 
    fueron menores durante los periodos de no restricción (OR 2,0; IC 95%: 
    1,1-3,5; P = 0,03) y hubo una tendencia no significativa hacia una menor 
    mortalidad (5,2% contra 1,8%). También hubo una mayor reducción de la 
    ansiedad entre el ingreso y el alta y un menor incremento de la TSH en los 
    periodos no restringidos. 
    Comentario:
    Aunque el estudio tiene muchas 
    limitaciones, en especial el poco tamaño de la muestra, la realización en un 
    solo centro y el poco número de camas de la unidad, no deja de mostrar 
    conclusiones interesantes. El aislamiento genera estrés en los pacientes 
    coronarios y no tranquilidad como nos empeñamos en creer. En el subgrupo de 
    pacientes con infarto agudo de miocardio, hubo un deterioro de  la clase 
    Killip 1 a otra mayor en el 6,7% de los pacientes con visitas restringidas y 
    en el 3,4% de los que no tuvieron restricción. El mejor control de la 
    contaminación bacteriana condujo a una mayor detección de hongos, sin que la 
    tasa de infecciones fuera diferente. Quizás debamos empezar a acostumbrarnos 
    a la idea de que el régimen de visitas que imponemos puede deberse más a 
    nuestra comodidad que a un supuesto mejor tratamiento del paciente. 
    Ramón Díaz-Alersi 
    Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz 
    ©REMI, http://remi.uninet.edu. Marzo 
    2006. 
    Enlaces: 
    
      - 
      
Velasco Bueno 
      JM, Prieto de Paula JF, Castillo Morales J, Merino Nogales N, Perea-Milla 
      Lopez E. Organization of visits in Spanish ICU. Enferm Intensiva 2005; 16: 
      73-83.[Resumen]
      [Artículos 
      relacionados]  
      - 
      
Martínez Ques 
      AA: Las visitas en la UCI: ¿Es hora de cambiar? [REMI 
      2005; 5 (6): 867]  
      - 
      
      
      Búsqueda Medline:  "Intensive Care"[MeSH] AND "Visitors to Patients"[MeSH]  
     
    
    Palabras clave: 
    Visitas a familiares, Cuidados Intensivos.
     
    
 Busque en REMI con Google:  
 
 
    Envía tu comentario para su 
    publicación  |