| 
      
    Sildenafilo en niños con cardiopatías 
    congénitas e hipertensión pulmonar 
    [Versión para imprimir] 
    Artículo original: Raja SG, 
    Danton MD, MacArthur KJ, Pollock JC. Effects of escalating doses of 
    sildenafil on hemodynamics and gas exchange in children with pulmonary 
    hypertension and congenital cardiac defects. J Cardiothorac Vasc Anesth 
    2007; 21: 203-207. [Resumen] 
    [Artículos 
    relacionados] 
    Introducción: El sildenafilo es 
    un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 que incrementa las 
    concentraciones de GMP cíclico produciendo relajación de la musculatura lisa 
    de las arterias de territorios vasculares donde abunda esta enzima (cuerpo 
    cavernoso y pulmón). Por ello disminuye la presión pulmonar de forma 
    relativamente selectiva. Su uso en niños con hipertensión pulmonar se ha 
    generalizado debido a la facilidad de administración por vía oral. Sin 
    embargo, no existen estudios que hayan analizado cual es la dosis más eficaz 
    en pediatría. 
    Resumen: Se realizó un estudio 
    prospectivo observacional en 10 niños ingresados en una unidad de cuidados 
    intensivos pediátricos con cardiopatías congénitas e hipertensión pulmonar 
    que  estaban con ventilación mecánica y recibían óxido nítrico inhalado. Los 
    niños recibieron sildenafilo en dosis progresivas de 0,5, 1, 1,5 y 2 mg/kg 
    cada 4 horas por sonda nasogástrica. Se comparó el efecto de cada dosis de 
    sildenafilo antes y a la hora de su administración sobre la presión 
    arterial, presión arterial pulmonar, presión venosa central y gasometría 
    arterial. Todas las dosis de sildenafilo produjeron una  disminución 
    significativa de la presión arterial pulmonar de 27 mmHg a 22-21 mmHg sin 
    repercusión sobre la presión arterial sistémica ni sobre la presión venosa 
    central. No existieron diferencias significativas en el efecto de las 4 
    dosis de sildenafilo. La oxigenación disminuyó, con la dosis de sildenafilo 
    de 2 mg/kg desde 140 a 132 mmHg  aunque no de forma significativa (p = 
    0,06). 
    Comentario: Este estudio, 
    aunque realizado con un número pequeño de pacientes, sugiere que la dosis de 
    sildenafilo de 0,5 mg/kg es igual de eficaz que la dosis de 2 mg/kg. Llama 
    la atención la ausencia de efecto sobre la presión arterial sistémica 
    encontrada en el estudio ya que el sildenafilo produce una disminución 
    transitoria de la presión arterial sistémica que generalmente es dosis 
    dependiente. Son necesarios estudios más amplios que confirmen si el efecto 
    del sildenafilo sobre la presión pulmonar es igual a dosis bajas (0,5 mg/kg) 
    que a dosis más elevadas, lo que favorece su tolerancia hemodinámica en los 
    niños críticos. 
    Jesús López-Herce Cid 
    Hospital Gregorio Marañón, Madrid 
    ©REMI, http://remi.uninet.edu. 
    Julio 2007. 
    Búsqueda en
    PubMed: 
      
        - 
    
Enunciado:
    Ensayos clínicos sobre sildenafilo en hipertensión pulmonar, 
    disponibles gratis a texto completo. 
         
        - 
    
Sintaxis: sildenafil AND pulmonary hypertension AND 
    clinical trial[pt] AND "loattrfree full text"[Filter] 
         
        - 
    
[Resultados] 
         
     
    
    Palabras clave: 
    Hipertensión pulmonar, Sildenafil, Tratamiento, Pediatría.
     
     
    
    
    Envía tu comentario para su 
    publicación  |