|   | 
     
REMI envía todos sus contenidos gratuitamente por correo electrónico a  más de 6.600 suscriptores.        [Suscripción]
        Prasugrel contra clopidogrel en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST tratado con angioplastia 
        [Versión para imprimir] 
        Artículo original: Montalescot G, Wiviott SD, Braunwald E,  Murphy SA, Gibson CM, McCabe CH, Antman EM; TRITON-TIMI 38  investigators. Prasugrel compared with  clopidogrel in patients undergoing percutaneous coronary intervention  for ST-elevation myocardial infarction (TRITON-TIMI 38): double-blind,  randomised controlled trial. Lancet 2009; 373: 723-731. 
          [Resumen]  [Artículos relacionados] 
        Introducción: Este estudio es un  análisis preespecificado del ensayo TRITON-TIMI 38 que  comparó el tratamiento con prasugrel y clopidogrel en pacientes  sometidos a ACTP por todos los tipos de SCA [1].  
        Resumen: Se estudiaron dos grupos  heterogéneos de pacientes, 2.438 con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) en evolución,  a los que se practicó ACTP primaria durante las  primeras doce horas, y 1.094 pacientes con IAMCEST que fueron sometidos  a este procedimiento durante los primeros 14 días por cualquier  causa (ACTP secundaria). Entre las causas de exclusión  estuvieron la  fibrinólisis reciente y el aumento del riesgo de hemorragia o  anemia. Todos ellos fueron aleatorizados a recibir tratamiento previo a  la ACTP con 300 mg de clopidogrel o 60 mg de prasugrel lo antes  posible. El desenlace final estudiado fue el compuesto de muerte de  origen cardiovascular, infarto agudo de miocardio (IAM) no mortal o ictus no mortal a los 15 meses.  Entre los secundarios estaban el mismo a los 30 días, así  como sus componentes individuales y la trombosis del stent. El  desenlace principal de seguridad fue el sangrado mayor. 
          En el conjunto de los pacientes se alcanzó el desenlace  principal (a los 15 meses) con menos frecuencia en el grupo tratado con  prasugrel  (OR 0,79; IC 95% 0,65 a 0,97). Esto  ocurrió también a los 30 días (OR 0,68; IC 95% 0,54 a 0,87). Las diferencias en cuanto a complicaciones  hemorrágicas mayores no fueron significativas. En el conjunto de  todos los pacientes hubo una ventaja estadísticamente  significativa para el grupo tratado con prasugrel en cuanto a  mortalidad de todas las causas, IAM y trombosis del stent en los  primeros 30 días, pero no a los 15 meses. Si se consideran los  dos subgrupos preespecificados por separado, los resultados solo  siguieron siendo estadísticamente mejores en cuanto al desenlace  principal para el grupo del prasugrel en el subgrupo de ACTP secundaria  tanto para  los 30 días (OR 0,50; IC 95% 0,34 a  0,76) como a los 15 meses (OR 0,65; IC 95% 0,46 a 0,92). 
        Comentario: Este estudio tiene importantes  limitaciones, como la dosificación del clopidogrel (300 mg en  vez de los 600 mg que constituyen el estándar actual de dosis de  carga) [2], el insuficiente número de pacientes en cada subgrupo  y  la exclusion de los pacientes que recibieron una ACTP de rescate o  facilitada. Los tiempos de administración tampoco fueron los  adecuados para el clopidogrel en la mayoría de los casos, lo  cual puede haber tenido importancia, ya que las diferencias  estadísticamente significativas detectadas ocurrieron en un  grupo en el que era posible una administración del clopidogrel  con un tiempo adecuado. Este estudio, además, no tiene por  sí solo potencia estadística suficiente, por lo que no  puede descartar una mayor frecuencia de complicaciones  hemorrágicas con el prasugrel. Por otro lado, llama la  atención la confusa presentación de las variables  estudiadas y la información sesgada que proporciona el  resumen. 
        Ramón Díaz-Alersi 
          Hospital Universiterio Puerto Real, Cádiz 
  ©REMI, http://remi.uninet.edu. Marzo 2009. 
        Enlaces:         
        
          - 
            
Palencia E. Prasugrel comparado con clopidogrel en el síndrome coronario  agudo con intervención coronaria percutánea. [ REMI 2007; 7 (11):  1178]  
           
          - 
            
Lotrionte M,  Biondi-Zoccai GG, Agostoni P, Abbate A, Angiolillo DJ, Valgimigli M,  Moretti C, Meliga E, Cuisset T, Alessi MC, Montalescot G, Collet JP, Di  Sciascio G, Waksman R, Testa L, Sangiorgi G, Laudito A, Trevi GP,  Sheiban I. Meta-analysis appraising high clopidogrel loading in patients  undergoing percutaneous coronary intervention. Am J Cardiol 2007; 100: 1199-1206. [ Pubmed]  
           
         
        Búsqueda en PubMed: 
        
         Palabras clave: 
        
        Infarto agudo de miocardio, Intervención coronaria percutánea, Prasugrel, Clopidogrel. 
       
             | 
      |