| 
      
    Prueba de ACTH y tratamiento con hidrocortisona 
    en pacientes con cirrosis hepática y shock séptico 
    [Versión para imprimir] 
    
    
    Artículo Original: Fernandez 
    J, Escorsell A, Zabalza M, Felipe V, Navasa M, Mas A, Lacy AM, Gines P, 
    Arroyo V. Adrenal insufficiency in patients with cirrhosis and septic shock: 
    Effect of treatment with hydrocortisone on survival.
    Hepatology 2006; 44: 
    1288-1295. 
    [Resumen] 
    [Artículos 
    relacionados] 
    Introducción: Las infecciones son una complicación 
    frecuente y una causa importante de muerte en cirróticos. El shock séptico tiene una elevada 
    mortalidad en el  cirrótico, del 60 al 100%, superior a la de otros 
    pacientes con shock séptico. Hasta ahora solo se ha evaluado la función suprarrenal en un 
    estudio [1] en pacientes cirróticos con sepsis grave y shock séptico, que 
    encontró una elevada incidencia de insuficiencia suprarrenal aguda (ISA). El tratamiento estándar de 
    los  cirróticos con shock séptico tiene algunas peculiaridades, recomendándose la 
    administración sistemática de coloides y vasoconstrictores. Hasta ahora 
    ningún estudio ha evaluado el efecto de la hidrocortisona en pacientes 
    cirróticos con shock séptico. 
    Resumen: Se estudió una serie prospectiva (grupo 
    1) de 25 pacientes con cirrosis hepática y shock séptico, en que se realizó 
    prueba de ACTH, considerándose diagnóstico de ISA un cortisol basal menor de 
    15 mcg/dl y/o un incremento en el cortisol tras estimulación con 250 mcg de 
    ACTH menor de 9 mcg/dl en pacientes con cortisol basal menor de 35 mcg/dl. 
    Los pacientes con ISA recibieron 50 mg iv cada 6 horas de hidrocortisona 
    hasta la retirada de los fármacos vasoactivos. Esta serie de pacientes se 
    comparó con otra serie retrospectiva (grupo 2) de 50 pacientes consecutivos 
    con cirrosis hepática y shock séptico que no recibieron hidrocortisona ni 
    prueba de ACTH. Ambos grupos fueron comparables en todos los demás aspectos, 
    y fueron tratados de 
    acuerdo a un protocolo estándar de soporte hemodinámico. El 68% de los 
    pacientes estudiados tuvieron ISA, que fue más frecuente entre los 
    cirróticos grado C de Child (76%), que los de grado B (25%) [p= 0,08]. El 
    shock se resolvió en el 96% de los pacientes del grupo 1 y en el 58% del 
    grupo 2 (p= 0,001), y la resolución del shock fue más rápida en el grupo 1 
    (48% sin fármacos vasoactivos a las 48 horas frente al 18%; p= 0,01). Los 
    pacientes del grupo 1 tuvieron menor mortalidad en UCI (32% frente al 62%; 
    p= 0,03) y en el hospital (36% frente al 68%; p= 0,003). La principal causa 
    de muerte en el grupo 1 fue la insuficiencia hepática o el síndrome hepatorenal, mientras que en el grupo 2 fue el shock refractario. 
    Comentario: Este pequeño estudio compara una serie 
    contemporánea con otra histórica, y sugiere que la hidrocortisona puede reducir la 
    mortalidad en los cirróticos con shock séptico e ISA. Sus hallazgos son consistentes con 
    el beneficio de este tratamiento en los pacientes con shock séptico de más 
    alto riesgo de muerte, tales como los del estudio de Annane [2] y a diferencia 
    de los pacientes del estudio CORTICUS, de más bajo riesgo [3]. Los resultados 
    deben ser confirmados en un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego. 
    Eduardo Palencia Herrejón 
    Hospital Gregorio Marañón, Madrid 
    ©REMI, http://remi.uninet.edu. 
    Diciembre 2006 
    Enlaces: 
    
      - 
      
Tsai MH, Peng 
      YS, Chen YC, Liu NJ, Ho YP, Fang JT, Lien JM, Yang C, Chen PC, Wu CS. 
      Adrenal insufficiency in patients with cirrhosis, severe sepsis and septic 
      shock. Hepatology 2006; 
      43: 673-681. [Resumen] 
      [Artículos 
      relacionados]  
      - 
      
      
      Annane D, Sébille V, Charpentier C, Bollaert PE, Francois B, Korach JM, 
      Capellier G, Cohen Y, Azoulay E, Troché G, Chaumet-Riffaut P, Bellissant 
      E. Effects of treatment with low doses of hydrocortisone and 
      fludrocortisone on mortality in patients with septic shock. JAMA 
      2002; 288: 862-871. [Resumen] 
      [Artículos 
      relacionados] [Texto 
      completo (registro gratuito)]  
      - 
      
Palencia E. 
      Hidrocortisona en el shock séptico. Primeros resultado del estudio 
      CORTICUS. [REMI 
      2006; 6 (4): A43]  
     
    
    Palabras clave: 
    Cirrosis hepática, Shock séptico, Insuficiencia suprarrenal, Prueba de 
    ACTH, 
    Hidrocortisona, Diagnóstico, Tratamiento.
     
     
    
    
    Envía tu comentario para su 
    publicación  |