| 
      
    Diagnóstico de la insuficiencia suprarrenal en 
    la sepsis grave y el shock séptico 
    [Versión para imprimir] 
    
    
    Artículo Original: Annane 
    D, Maxime V, Ibrahim F, Alvarez JC, Abe E, Boudou P. Diagnosis of adrenal 
    insufficiency in severe sepsis and septic shock. Am J Respir Crit Care Med 
    2006; 174: 1319-1326.[Resumen] 
    [Artículos 
    relacionados] 
    Introducción: La insuficiencia suprarrenal 
    relativa, definida como una respuesta escasa a la estimulación mediante 
    corticotropina sintética, es común en el shock séptico y se asocia a una 
    mayor mortalidad. En un ensayo clínico, Annane y col. definieron tal 
    insuficiencia como una elevación de los niveles de cortisol inferior a 9 µg/dl después de la estimulación con 250 µg de corticotropina sintética. 
    Este ensayo también demostró una menor mortalidad en los pacientes con 
    insuficiencia suprarrenal (ISR)  tratados con terapia de reemplazamiento con 
    corticoides, pero fue una análisis post hoc y estos resultados no han sido 
    aún confirmados. Tampoco está claro cual es la frecuencia de ISR absoluta y 
    de la ISR secundaria y cual es la mejor prueba para definir la ISR relativa. 
    En este estudio se emplea la prueba de estimulación con metirapone durante 
    la noche para investigar el valor diagnóstico de la prueba de estimulación 
    con corticotropina sintética y la prevalencia de la ISR asociada a la 
    sepsis. 
    Resumen: En dos cohortes consecutivas de pacientes 
    con sepsis (61 y 50 pacientes), en 44 pacientes sin sepsis y en 32 
    voluntarios sanos se midió el nivel sérico de cortisol antes y después de la 
    estimulación con corticotropina. También se midieron éstos después de la 
    estimulación nocturna con metirapone, así como la corticotropina sérica y el 
    11-ß-desoxicortisol. Se difinió la ISR como un nivel de 11-ß-desoxicortisol 
    inferior a 7 µg/dl. La mayoría de los pacientes con sepsis (el 59% y el 60% 
    de cada cohorte) reunieron los criterios de ISR, en comparación con los 
    pacientes sin sepsis (7%; p < 0,001 para ambas comparaciones). Las cifras de cortisol basal <10, de incremento <9 µg/dl y el cortisol libre <2 µg/dl tuvieron una razón de probabilidad igual a: infinito, 8,46 
    (IC 95% 
    1,2- 60,3) y 9,50 (IC 95% 1,1-9,5), respectivamente. Los mejores predictores de ISR (definida por la prueba de metirapone) fueron un cortisol basal <10 µg/dl y un incremento postestimulación de <9 µg/dl. Por 
    el contrario, los mejores predictores de función suprarrenal intacta fueron 
    unas cifras de cortisol basal >44 µg/dl y un incremento de >16,8 µg/dl. 
    Comentario:
    Este estudio encuentra una frecuencia 
    mayor de la esperada de ISR absoluta. También muestra que en el 71% de los 
    casos es secundaria, como demuestra la prueba de metirapone, y pone en 
    evidencia la importancia del eje hipotalámico suprarrenal en la sepsis. 
    Demuestra también un excelente valor predictivo del cortisol total, haciendo 
    innecesaria la determinación del cortisol libre, mucho más costosa. No 
    entraba dentro de los objetivos de este ensayo la determinación del mejor 
    tratamiento para la ISR en la sepsis, el cual deberá seguir esperando a la 
    terminación del estudio CORTICUS 
    Ramón Díaz-Alersi 
    Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz 
    ©REMI, http://remi.uninet.edu. 
    Diciembre 2006 
    Enlaces: 
    
      - 
      
Annane D, 
      Sebille V, Charpentier C, Bollaert PE, Francois B, Korach JM, Capellier G, 
      Cohen Y, Azoulay E, Troche G, Chaumet-Riffaut P, Bellissant E. Effect of 
      treatment with low doses of hydrocortisone and fludrocortisone on 
      mortality in patients with septic shock. JAMA 2002; 288: 862-871.
      [Resumen] 
      [Artículos 
      relacionados] 
      [Texto 
      completo] [Comentario 
      en REMI]  
      - 
      
Palencia E.: 
      Hidrocortisona en el shock séptico: primeros resultados del CORTICUS. [REMI 
      2006; 6 (4): A43]  
      - 
      
Prueba de la 
      estimulación con metirapone en
      
      UPtoDate  
     
    
    Palabras clave: 
     
    
    Sepsis grave, Shock séptico, Insuficiencia suprarrenal, Prueba de metirapona, 
    Cortisol, Prueba de ACTH, Diagnóstico.
     
     
    
    
    Envía tu comentario para su 
    publicación  |